Queremos compartir con todos los OEA's y lectores nuestra mini-aventura de dos días por el camino Sanabrés, que tantas historias ha dejado, pero que es imposible contarlo todo. Fernando también hizo lo propio en su blog, así que podéis echarle un ojo si eso.
Preparativos: Casi ninguno... lo fuimos dejando medio por unos medio por otros, y en el propio dia de arrancar no sabíamos ni siquiera como ibamos a ir... todo saturado, buses, trenes... al final gracias a Fer y sobre todo Carmen, que se portó y mucho, GRACIAS! arrancamos para A Gudiña a las 8 del miercoles. De equipamiento... pues nada, la mochila con el chuvasquero, un pantalón corto y poco más. Y nada, llegamos a un albergue a las 10 y medio de enchufe nos metieron para dentro... el hospitalero un cachondo... como hubo problemas por la tarde, estaba en ambiente jodido y nos tocó "dormir" en unas colchonetas al raso. Y sin taparnos ni hostias... que frío! jajaja Decir que el tema albergues es un mundo aparte... Como no llevábamos sueño, tardamos en sobarnos... como varias horas... y cómo ronca la peña! joooodeeeer vaya vuvuzuelas! El caso, yo particularmente sobé 2 horas, porque a las 5 arrancan los andarines, y ni siquiera con min tapones de servilleta a lo McGuyver pude volver a cerrar los ojos. Era la primera novatada del viaje
Primera Etapa: A Gudiña - Ourense
Entre caralladas y desayunos arrancamos sobre las 9, y con la compañía de Juanjo, un animal de los pedales con el que coincidimos en el Albergue y con el que iríamos hasta Ourense. El camino precioso, se empieza por la cima de los montes, una gozada de vistas, como bien se ve en la foto, para despues bajar a Xunqueira de Ambia, una media hora de bajada ininterrumpida para gozo y disfrute de los presentes... se levantaba mucho polvo al pasar, así que había que confiar siempre en el que guiaba. También encontramos alguna bajadita peligrosa, de pizarra de las que acojonan, pero no era el momento para caerse, asi que seguimos tirando.


Datos:
Km: 95
Media: 20km/h
Max: 68 km/h
Desnivel: 1540m
Media: 20km/h
Max: 68 km/h
Desnivel: 1540m
Jueves tarde: Ourense.
Viernes: Ourense - Santiago de Compostela.
Con toda la tarde por delante, decidimos comer primero, que falta hacía, y a las 4 fuimos en búsqueda de un albergue... pero que bajón, a las 22:00 había que estar en camita... y no es el estilo OEA ese... así que fuimos a un hotelito, habitación triple, que por 20€ por cabeza y en el centro al lado de la zona de marcha, estaba muy bien. Más que merecida ducha, y nos pusimos el traje de luces de veraneo para ir a las termas, Ojú que caló! pero nos acabamos metiendo, y más de uno (Fer jajaja) se puso tipo camarón de medio pecho para abajo. Despues de terracitas, y otra duchita para ir a cenar y dar un paseo por la zona vieja. Muy bien todo, heladito y recogimos que mañana tocaba lo duro duro. El paseillo de la tarde lo hicimos con bicis, asi que de paso soltamos un poquito.
Viernes: Ourense - Santiago de Compostela.
Ya lo habíamos hecho hace precisamente un año para prepararnos para Carballo, pero sinceramente, no lo recordaba tan tan tan duro... Con las coñas, el desayunito y los preparativos (vale si, nos quedamos un poco sobaos... xD) salimos a las 9:30 de Ourense... y venga subida, y más subida, 500m de desnivel en la primera media hora era un aperitivo de lo que nos iba a tocar. Más subida rompepiernas y nos despistamos y ya estamos en Cea, cuñamos y seguimos... más subida, y bajamos hasta el Mosteiro de Oseira. Un aperitivo en el bar, Jorge comió magdalenas secas, que van muy bien con los 30º que hacía. Y seguimos dando pedal, que íba a tocarnos lo más duro de la etapa... subida de pedrolos... y venga a subir, y venga pedrolos... cursillo avanzado de técnica, pero muy lejos aun de Jorge y Fer, que en esto de la técnica van sobrados... ya iré mejorando! El caso, que ahí nos dejamos mitad de los cuadriceps y todos los gemelos que llevabamos.

A las 3 y media ya estábamos pedaleando, vaya aventura llegar a Lalín también, siguiendo las flechas de una marcha o algo asi, atravesando campos de ortigas, riachuelos, más pedrolos, pero era precioso el entorno... parecía que por allí no habia pasado nadie en años. Al fin enganchamos el camino. Era tarde, quedaban aún 80km por hacer, así que nos pusimos serios. Y aunque no es la parte más bonita del camino, también lo disfrutamos, podíamos ir a la par contando historias. Bandeira, y cuando nos despistamos estábamos en Puenteulla, previa esquivada de serpientes estiradas tomando el sol. Joder, estabamos abajo, quedaba rompepiernas, y uno ya le estaba llegando a las tetas... pero bueno habrá que ponerse no? más subida, más rompepiernas y ya estamos llegando a Santiago sin darnos cuenta a eso de las 20:30. Contemplando la Catedral, nos encontramos con nuestro amigo Juanjo, que gracias a no perderse y a meterle el choricillo llevaba allí desde las 5 de la tarde. Fotitos para el recuerdo, y de la Compostelana nos olvidamos, que las colas que hay son de escándalo. Para donde entonces? para un bareto, que es lo que llevamos haciendo todo el camino, como para no parar en Santiago.

Y nada, bajamos para Bertamiráns, dejando a Fer en su casa, ya se nos notaba algo cansados, pero acabamos con muy buenas sensaciones para Carballo y con muchas cosas aprendidas en este cursillo rápido de supervivencia con Fer. Por cosas como estas, el mtb mola, y mucho!
Datos:
km: 144
Media: 16km/h
Máxima: 75km/h
Desnivel: 3047 m
(si, leísteis bien, 3047 metros de nada... poco más y hacemos el soplao jajaja)
Media: 16km/h
Máxima: 75km/h
Desnivel: 3047 m
(si, leísteis bien, 3047 metros de nada... poco más y hacemos el soplao jajaja)
A ver si para otra contamos con más OEA's! todo es proponer días e ideas! Enga, un abrazo!!!
Oscarito! --
Oscarito! --
6 comentarios:
chaval, tu y los nombres vas cruzado:
en la primera parte bajamos a Laza, ya que xunqueira de Ambia era al final donde no habia hospitalero en el albergue, donde nos conto Junajo su curso de frenado contra coche.
tio que es "el RICON del peregrino"
y sobre lo de camaron, camaron...venga pues eso tienes razon estaba un poco pasado de color jajajaja
que no habia apsado nadie por esa ruta, por ahi no pasaban ni el apuntador, asi que lamento las vueltas pero si no es por eso y el "engaño" al camino no pasamos los 3.000
y por cierto no peques de modestia que andais a lo bestia
una cronica muy currada si señor¡ que wapa estuvo a ruta eh molou moito e a compañia tamen. A ver si Juanjo aparece por aki y comenta.
JUANJOOOOOOOOOOOOOO¡¡¡¡ ejjeje
una cronica muy currada si señor¡ que wapa estuvo a ruta eh molou moito e a compañia tamen. A ver si Juanjo aparece por aki y comenta.
JUANJOOOOOOOOOOOOOO¡¡¡¡ ejjeje
pero que bien viven algunos, y los 2 juveniles aun sois capaces de iros de vacaciones ahora¿? joder, viva la vida de estudiante. Pues nada ya veo que lo pasasteis bien, lo importante son las experiencias, dentro no de mucho igual no podrèis hacer esas aventurillas. Suerte vuestra de contar con la experiencia de Fernando, seguro que aprendisteis mucho, bueno un saludo que hay que trabajar
que ben o sabes Carlos....para a semana estaremos disfrutando da costa malagueña jejeje a ver que tal...xa vos traeremos un detalliño....
E despois a empezar a temporada cos esfolaarros¡¡
a empezar... pero con calma... e nos ainda temos que pensar en carballo, que nos quedan 12h de sufrimiento por diante!
Publicar un comentario